domingo, 14 de abril de 2013



¡LA MALA CONEXIÓN!

La culminación del primer periodo nunca había preocupado tanto en la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Fátima Ibagué, pues tan solo se han registrado diez semanas de estudio, y las notas dadas por los docentes no son nada alentadoras. Desde ya se piensa en el rendimiento que se verá en todo el año; ya que si no va ni la mitad de este y ya más de uno se “quemó” por completo, ¿qué se puede esperar del resto del año académico?

La gran culpa cae sobre las directivas, según los estudiantes, pues ellos no tuvieron en cuenta un protocolo que beneficiara a los estudiantes y no sólo a ellos, pues lo que más ha afectado es el nuevo sistema de evaluación y que para los estudiantes no fue expuesto previamente a la iniciación de clase, sino que en el mismo inicio, y ahí es donde los reclamos surgen de lado de los estudiantes, pues no se les tuvo en cuenta a la hora de tomar las decisiones, que los perjudicaban directamente a  ellos.

Pero este problema abarca a todos los grados, en realidad a todo el colegio generalizando, pero  lo que más preocupación da son los grados onces, pues la “mortandad académica” es muy grande; algo que nunca se había visto en la institución y que desde ya se piensa en las medidas preventivas que se tomarán para que su rendimiento suba y se vea reflejado en las pruebas ICFES, que para desgracia de los estudiantes fue adelantada un mes; pero no todo termina hay, pues la preocupación es aún mayor al escuchar la  pregunta que recientemente se hacen los estudiantes: ¿Cuántos estudiantes se graduarán este año?,  o peor aún teniendo conocimiento de la situación que se vive en los salones de clase, no adoptan una buena actitud para su propio beneficio, es como si sus malas notas les fuera suficiente para todo el año.

El nuevo sistema de evaluación siembra muchas dudas en los  estudiantes y en  algunos docentes, y lo que se espera en el resto del año no va a ser nada satisfactorio, es lo que muchos aseguran; pues los estudiantes de la promoción 2013 fueron tomados como ratones de laboratorio, en quienes se harán pruebas de un sistema, donde se les exija mucho más, para formar nuevos y aún mejorados estudiantes, para que aprendan a vivir en una sociedad que exige mucho; hay que saber admitir los retos dados  por la vida y  aunque sean retos   que no agraden a muchos, hay que afrontarlos con la mejor actitud, para demostrar que nunca hay que rendirse, así todos los medios de superación sean cortados por personas que buscan mejorar su presentación a base de otros.





Milton Joel Méndez Campos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario